por Yamila Volnovich y Sandra Torlucci Desde el comienzo, los títulos producen una dislocacion en el espectador: la tipografía clásica de letras negras sobre fondo blanco se asemeja más a una página que a una pantalla y, entonces, casi al azar dentro de la jerarquía tradicional de la serie (esa letanía...

por Emilio Bernini Cuando la vanguardia política argentina comienza a filmar ficciones, la coyuntura histórica nuevamente ha cambiado. La cercanía de los cambios políticos que en el año 1973 van a producirse hace de ese momento histórico una suerte de núcleo de la experiencia cinematográfica de los grupos clandestinos, porque es...

por Emilio Bernini El cine argentino de la última década parece asentar su actualidad en una persistencia de la idea moderna del cine y en la relación de éste con la historia. Con ello legitima sus propuestas desde esa tradición cinematográfica pero, sobre todo, con ello se sitúa en una impensada...