Logo Logo Logo Logo Logo
  • Inicio
  • Secciones
    • Ensayos [extractos]
    • Conversaciones [prólogo]
    • Críticas
    • Versiones
    • Reseñas
    • Intervenciones
  • Números
    • Nº 14-15: Salir del cine
    • Nº 13: Registro del acontecimiento político
    • Nº 12: Historia política
    • Nº 11: Cine del presente
    • Nº 10: Series y cine contemporáneo
    • Nº 9: Hacia un cine sin Estado
    • Nº 8: Un arte de estado
    • Nº 7: Teoría contemporánea
    • Nº 6: Destinos de la teoría
    • Nº 5: Un estado del cine
    • Nº 4: La escena contemporánea
    • Nº 3: No reconciliados
    • Nº 2: La vía política
    • Nº 1: Idea del cine, idea del mundo
  • Comprar
  • PROMOCIÓN
  • Inicio
  • Secciones
    • Ensayos [extractos]
    • Conversaciones [prólogo]
    • Críticas
    • Versiones
    • Reseñas
    • Intervenciones
  • Números
    • Nº 14-15: Salir del cine
    • Nº 13: Registro del acontecimiento político
    • Nº 12: Historia política
    • Nº 11: Cine del presente
    • Nº 10: Series y cine contemporáneo
    • Nº 9: Hacia un cine sin Estado
    • Nº 8: Un arte de estado
    • Nº 7: Teoría contemporánea
    • Nº 6: Destinos de la teoría
    • Nº 5: Un estado del cine
    • Nº 4: La escena contemporánea
    • Nº 3: No reconciliados
    • Nº 2: La vía política
    • Nº 1: Idea del cine, idea del mundo
  • Comprar
  • PROMOCIÓN
Entre los tiempos. Apuntes parciales sobre el tiempo, el cuerpo, el lenguaje y la política en el nuevo cine rumano [Extracto]

por Gustavo Galuppo Hay un tiempo particular que regula la experiencia de los cuerpos ordinarios en el cine rumano contemporáneo. Fundamentalmente, ese tiempo que sería la llegada de lo nuevo después de la revolución de 1989. Pero no se trataría tanto de un después, sino, en cambio, de un ‘entre’. ¿Entre...

25 octubre, 2015 / 0 Comments
Desmontar los campos, montar las imágenes. Hitchcock en la apertura de los campos de concentración [Extracto]

por Gabriel Boschi Primero algunas consideraciones sobre el registro de las imágenes de Memory of the Camps, de Sidney Bernstein: los camarógrafos involucrados formaban parte de la Unidad de Fotografía y Cine del Ejército británico (AFPU) e ingresan al campo el mismo día de su liberación: el 15 de abril de...

25 octubre, 2015 / 0 Comments
Malvinas. Una representación inconclusa. En torno a La forma exacta de las islas [Extracto]

por Lara Segade En poco más de una década aparecen dos películas que en varios sentidos pueden ser comparadas. Las dos se filman en las islas Malvinas e incluyen, incluso, escenas similares: fachadas de edificios isleños en que las dos se detienen; una suerte de “enloquecimiento” de las imágenes tomadas en...

25 octubre, 2015 / 0 Comments

kilometro111.cine@gmail.com