por Gonzalo Aguilar escribe El Cine diario es la rehabilitación de la mirada. La mirada, que en La Rampa estaba bajo sospecha, protagoniza la etapa que se inicia en 1981 y le entrega a Daney el expediente más legítimo que puede presentar la teoría: una experiencia. En este pasaje, tal vez...

por Gustavo Galuppo El cuerpo, nuevamente en Cronenberg, ahora vía Delillo, es el campo de batalla en el que se dirime, políticamente, el futuro de la humanidad. Y es que aquí, de algún modo, sólo queda el cuerpo, fortaleza individual que establece el último confín de la penetración autoritaria, privado ya...

por Emilio Bernini Salvo algunos, los cineastas agrupados en torno al término “generación del sesenta” no proceden del cine, sino de otras áreas, nuevas para el oficio: la cinefilia y la formación intelectual. Son dos aprendizajes sin la experiencia del trabajo, sin el conocimiento progresivo adquirido durante años en los estudios,...