por Gonzalo Aguilar Es verdad que, pese a su interés por el cine, Deleuze por momentos parece pasar por las películas con el único fin de llegar al concepto, pero si esto es así es porque, como mostró Alain Badiou, “continúa siendo la filosofía (de Deleuze) la que vuelve, y por...

por Silvia Schwarzböck En el ensayo sobre la industria cultural, Adorno sostiene –a mi juicio, incorrectamente– que el cine es una duplicación del mundo. Si así fuera, no tendría ningún elemento que permita pensar en él como un arte. Es cierto que la transparencia que hace posible la tecnología –el realismo...