por Mariano Dupont Si hacia fines de la década del cincuenta la crítica “seria” empezó a mirar con atención las filmografías de Hitchcock o d Hawks, no fue sólo gracias a los elogios prodigados por Truffaut, Godard, Rohmer o Chabrol en el período preparatorio de lo que más tarde se denominará...

por Horacio González […] Pero ese brutal contraste entre la forma hierática del poder y su retruque carnavalesco estaba en el centro de la obra glauberiana. Poco antes de su muerte en Lisboa, durante el primer año de la década del ochenta, fechas que quedan ad referendum de unos recuerdos que...

por Américo Cristófalo Es corriente, ahora, hablar del concepto de espectáculo como la reacción al dominio de la televisión y los medios. El concepto de espectáculo, tocado por la potencia hipnótica y totalizadora del espectáculo, se apacigua en el sentido de una sociología especializada en el estudio de conductas y datos...